lunes, 28 de noviembre de 2011

COCHOLO Y LA HISTORIA DE LOS PITBULL


El American pit bull terrier (APBT) es una raza de perros ocasionalmente confundida con el americanStaffordshire Terrier, con la cual comparte orígenes, pero difiere en cuanto a estándar y criterios de selección. No debe ser confundido tampoco con el stafordshire bull terrier (raza de compañía y de menor talla) ni con el bull terrier inglés. A diferencia de los perros antes mencionados, el American pit bull terrier no es reconocido por la FCI, estando sus registros a cargo de la UKC y ADBA principalmente, cada cual con su propio estándar de la raza.
En los tiempos en que las razas de perros de foso estaban en su apogeo, la definición de pit bull se refería a casi cualquier tipo de perro que se usaba para el deporte conocido como "Bull-baiting" el cual consistía en hacer pelear a uno o dos perros contra un toro, así como también el ratting, que consistía en echar a un perro a un pozo con ratas y ver cuál mataba más en menos tiempo.
Después en el condado de Stamford (Lincolnshire) se les comenzó a emplear para debilitar a las reses de sacrificio con la idea de que esto mejoraba el sabor de la carne y así cambió la definición de los terriers tipo bull, de grupo funcional a grupo racial y se consolidaron las razas de Staffordshire TerrierBull Terrier y Staffordshire Bull Terrier que hay actualmente. El pit bull perdió su clasificación y sólo en los años recientes se le comienza a registrar de nueva cuenta como perro de grupo funcional, en donde no importa su forma, si no únicamente su capacidad para desempeñar un trabajo.
Los pit bull en la actualidad se desempeñan en la detección de narcóticos, en los servicios de seguridad y como mascotas.


Peligrosidad

Merritt Clifton, editor de la publicación estadounidense Animal People News,1 ha confeccionado, a partir de noticias de la prensa, un registros de muertes y mordeduras graves por ataques de perros en Inglaterra y Canadá desde septiembre de 1982 hasta el 22 de diciembre del 2009. Se contabilizaron los ataques "por perros de raza o linaje determinados por las autoridades de control de animales u otros de acreditada experiencia y que se mantenían como mascotas." Clifton admite que el registro "no es de ningún modo una lista completa de ataques mortales o graves de perros", ya que excluye a "perros de raza incierta, ataques por perros policía, perros guardianes y perros entrenados específicamente para pelear".2 En el estudio constaron 345 personas muertas por perros en dicho periodo de 27 años, de los cuales los "pit bull terriers" y sus cruces con otras razas fueron responsables de la muerte de 159, esto es, de cerca del 46% de las muertes.
La peligrosidad de éste tipo de razas va siempre determinada por el carácter de su dueño así como la actividad que se le pueda dar al animal dado su carácter enérgico y muy activo. El motivo por el cual los ataques de estos perros acaban en tragedia, es por su gran fuerza y potencia mandibular y no porque la raza tienda a la agresividad. Un perro pitbull, sin estar adiestrado, puede convivir en un entorno familiar con bebes o niños pequeños sin representar problema, por no ser agresivo por naturaleza.

PERROS CHIHUAHUAS


Apariencia

Los Chihuahueños son mejor conocidos por su tamaño pequeño y sus largas y rectas orejas y sus pelaje corto.
El AKC (American Kennel Club) reconoce dos variedades de Chihuahueños: el de pelo largo y el de pelo corto. Muchos Chihuahueños de pelo corto tienen pelo muy delgado, pero otros tienen un pelo muy denso y grueso. El ejemplar de pelo largo mostrado en esta foto es un pomerania, no un chihuahueño, sin embargo, tienen ciertas similitudes, por lo que tienden a ser confundidos.
Ejemplar de pelo largo.
Los estándares de crianza para este perro no especifican generalmente una altura, sólo un peso y una descripción de sus proporciones generales. Como resultado, la altura varía más que dentro de cualquier otra raza. Generalmente, el rango de altura es entre 15 y 25 cm (seis y diez pulgadas) en las cruces. De cualquier modo, algunos perros crecen hasta los 30 a 38 cm (doce a quince pulgadas). Los perros de exhibición AKC deben pesar no más de 2,7 kg (6 libras); los estándares de la FCI marcan que los perros deben pesar entre 1,5 y 3 kg (3.3 a 6.6 libras), aunque perros más pequeños son aceptables en el espectáculo. Sin embargo, los Chihuahueños de calidadmascota (eso es, aquellos criados o comprados como compañeros más que como perros de exhibición) pueden, y alcanzan mayor peso, hasta 4,5 kg o más si tienen una estructura ósea que les permita tener sobrepeso. Esto no significa que no sean Chihuahueños de raza pura, sólo significa que no tienen los requerimientos para entrar a una exhibición. Chihuahueños de tamaños mayores son vistos por igual en las mejores y en las peores líneas de sangre.comunmente su dentadura es doble,esto demuestra la pureza de la raza
Los Chihuahueños pueden presentar muchos colores, desde negro sólido hasta blanco sólido, manchados, o en una variedad de colores como cervatillo (café), chocolateazul (gris), plata, tricolores (chocolate, azul, o 
negro con marcas cafés y blancas), con líneas, y moteados. Cada uno de estos colores varía en tonos e intensidades, café puede ser un término para describir a un perro desde un crema muy pálido hasta un café oscuro (casi rojo), o cualquier tono en medio.

Salud

Esta raza requiere atención de un veterinario experto en áreas tales como nacimiento y cuidado dental. Los Chihuahueños tienden a tener anomalías genéticas, usualmente neurológicas, tales comoepilepsiaapoplejías.
Los Chihuahueños, como otras razas juguete, también tienden a algunas condiciones dolorosas como luxación de codo.
Otra anomalía genética en los Chihuahueños y otras razas de juguete es la hidrocefalia, o agua en el cerebro. Esta condición aparece en cachorros jóvenes y generalmente resulta en la muerte del cachorro para el tiempo que llega a los seis meses de edad. Se piensa que esta enfermedad se diagnostica porque el cachorro tiene una cabeza anormalmente grande durante los primeros meses de vida, pero otros síntomas son más notables (debido a que "una cabeza grande" es una descripción muy vaga). Los cachorros Chihuahueños que muestran hidrocefalia tienen cráneos parchados de placas en vez de hueso sólido, y típicamente son letárgicos y no crecen al mismo ritmo que sus hermanos. Un verdadero caso de hidrocefalia puede ser diagnosticado por un veterinario, aunque el pronóstico es desalentador.
Sin embargo algunos Chihuahueños pueden tener lo que se denomina moyera, y es totalmente natural y aceptado para la raza, la cual es un pequeño orificio en la cabeza en donde no tienen hueso, sólo piel y pelo.
Los Chihuahueños son también conocidos por sus fontanelas, un punto suave en sus cráneos. El Chihuahueño es la única raza de perro que nace con un cráneo incompleto. La fontanela se llena con la edad, pero requiere gran cuidado durante los primeros seis meses hasta que el cráneo está totalmente formado. Muchos veterinarios no están familiarizados con los Chihuahueños como raza, y suelen confundir la fontanela con hidrocefalia. El Chihuahua Club of America3 ha emitido una declaración referente a este diagnóstico erróneo.
Los Chihuahueños tienden a las infecciones oculares debido a sus grandes, redondos y protuberantes ojos y su relativa cercanía con el suelo.
Los Chihuahueños de coloración moteada, o descendientes de padres con tal coloración tienden a una serie de complicaciones adicionales de la salud. La coloración moteada es un portador de otras posibles y severas condiciones oculares y ceguera, sordera, hemofilia, esterilidad, y otras condiciones médicas. Los compradores que poseen o desean comprar un Chihuahueño moteado deben hacer una investigación sobre las posibles condiciones de salud de esta coloración. Dura 2 meses de embarazo y las crías llegan a medir entre 3 cm a 5 cm.